top of page

Cómo reclamar los gastos hipotecarios en 2025: guía actualizada

  • Foto del escritor: Belén Rincón Pérez
    Belén Rincón Pérez
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura

¿Sabías que puedes recuperar parte de los gastos de tu hipoteca (notaría, registro, gestoría o tasación)?


En esta guía te explico qué gastos puedes reclamar, cuánto puedes recuperar y cómo hacerlo paso a paso, según la jurisprudencia más reciente del Tribunal Supremo y del TJUE.


1. ¿Qué son los gastos hipotecarios?


Los gastos hipotecarios son los costes que se pagan al formalizar un préstamo con garantía hipotecaria. Incluyen:


  • Notaría (escritura del préstamo)

  • Registro de la Propiedad

  • Gestoría

  • Tasación del inmueble

  • Comisión de apertura (en algunos casos)


Durante años, las entidades financieras trasladaron todos estos gastos al cliente, una práctica que los tribunales han considerado abusiva.


Si quiere conocer otros tipos de cláusulas consideradas abusivas, puedes leer este artículo sobre cláusulas suelo y abusos bancarios.


2. Reclamación de gastos hipotecarios: derechos del consumidor


Gracias a las resoluciones del Tribunal Supremo y del TJUE, los consumidores pueden reclamar la devolución de los gastos hipotecarios pagados indebidamente.


Actualmente, los tribunales consideran que los bancos deben asumir:


  • El 50 % de los gastos de notaría.

  • El 100 % de los gastos de registro y gestoría.

  • Los intereses legales correspondientes.


    📌Importante: el IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados) no se puede reclamar, ya que la ley atribuye su pago al cliente.


Más información sobre la jurisprudencia actual.


3. Comisión de apertura: cuándo se puede reclamar


La comisión de apertura también puede reclamarse si se demuestra que es abusiva. Según el TJUE, puede declararse nula cuando:


  • Supera el 1,5 % del importe del préstamo, o

  • No está justificada por un servicio real y efectivo ofrecido por el banco.


Esto significa que, además de los gastos de notaría o registro, también puedes recuperar la comisión de apertura si no fue explicada ni justificada adecuadamente.


4. Sentencias sobre gastos hipotecarios


Los tribunales han dictado múltiples sentencias que refuerzan el derecho de los consumidores a recuperar los gastos hipotecarios.


Sentencia favorable por gastos hipotecarios – Cajamar (Juzgado de Coín, 2025)

Se declara nula la cláusula de gastos y se condena al banco a devolver 949,87 € más intereses y costas.


Sentencia Cajamar gastos hipotecarios 2025 – Parte 1

Sentencia Cajamar gastos hipotecarios 2025 – Parte 2


Sentencia favorable por gastos hipotecarios – Bankinter (Juzgado de Málaga, 2025)

El juzgado anula la cláusula y condena a devolver 641,45 € más intereses y costas.


Sentencia Bankinter gastos hipotecarios 2025 – Parte 1

📎

Sentencia Bankinter gastos hipotecarios 2025 – Parte 2

Sentencia favorable por gastos hipotecarios – Cajamar (Juzgado de Antequera, 2025)

La entidad debe devolver 1.075,10 € más intereses y costas.


Sentencia Cajamar gastos hipotecarios 2025 – Parte 1
Sentencia Cajamar gastos hipotecarios 2025 – Parte 2

Sentencia favorable por gastos hipotecarios – Banco Santander (Juzgado de Torremolinos, 2025)

Se condena al banco a reintegrar 1.614,78 € más intereses y costas.

Estas resoluciones demuestran que los tribunales siguen apoyando las reclamaciones por gastos hipotecarios en toda España.


Sentencia Banco Santander gastos hipotecarios 2025 – Parte 1
Sentencia Banco Santander gastos hipotecarios 2025 – Parte 2



5. Cómo reclamar los gastos hipotecarios paso a paso


  1. Reúne la documentación: escritura del préstamo, facturas de notaría, registro, gestoría, tasación y justificante de comisión de apertura.

  2. Presenta una reclamación al banco: mediante el servicio de atención al cliente o por escrito.

  3. Espera la respuesta: la entidad dispone de hasta dos meses para contestar.

  4. Contacta con un profesional especializado: si el banco no responde o rechaza la reclamación, Belén Rincón Abogada puede gestionar la reclamación y tramitar la demanda judicial.


6. Plazos para reclamar


El Tribunal Supremo ha establecido que el plazo de prescripción para reclamar comienza desde la sentencia que declara la nulidad de la cláusula de gastos. Por tanto, aún es posible reclamar, siempre que no hayan transcurrido cinco años desde esa fecha.


7. Conclusión


Las sentencias sobre los gastos hipotecarios siguen respaldando a los consumidores. Reclamar los gastos de notaría, registro, gestoría y, en su caso, la comisión de apertura, es un derecho reconocido.


Si firmaste una hipoteca antes de 2019 o pagaste una comisión de apertura elevada, contacta con Belén Rincón Abogada, especialista en reclamación de gastos hipotecarios, para recuperar lo que le corresponde.


8. Contacto con Belén Rincón Abogada


Belén Rincón Abogada

Especialista en Derecho Bancario y Reclamaciones Hipotecarias


📍 Despacho en Málaga (asesoramiento en toda España)

📞 Teléfono / WhatsApp: 696803927


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas

Entradas recientes

Archivo

Buscar por tags

Síguenos

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

CONTACTO

​​Alameda de Colón nº 9, 5ª planta, oficina 5ª.  29001 Málaga

Tel: 952 123 364 - 696 80 39 27

belenrinconabogada@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

​​​​© 2023 by Jeffrey & Mitchell. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page