Phishing bancario: cómo detectar y evitar fraudes en tu cuenta bancaria
- Belén Rincón Pérez
- 24 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept
El phishing bancario es uno de los delitos cibernéticos más comunes y dañinos en la actualidad. Este tipo de fraude, que se basa en engañar a las víctimas para que revelen información sensible como contraseñas, números de tarjeta o claves bancarias, puede tener consecuencias devastadoras tanto para usuarios como para instituciones financieras.
¿Qué es el Phishing Bancario?
El phishing bancario es una técnica fraudulenta que utiliza correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos que imitan a instituciones financieras legítimas. El objetivo es engañar a las personas para que ingresen sus datos personales o financieros, lo que permite a los estafadores acceder a sus cuentas bancarias.
Los delincuentes suelen emplear diversos métodos para engañar a sus víctimas:
Correos electrónicos fraudulentos: os ciberdelincuentes envían correos electrónicos que parecen ser de bancos legítimos, pidiendo a los usuarios que actualicen sus datos o que verifiquen actividades sospechosas en sus cuentas.
Páginas web falsas: estas son copias casi exactas de los sitios web oficiales de los bancos, diseñadas para capturar información sensible cuando los usuarios intentan acceder a su cuenta bancaria.
Mensajes de texto (smishing): ataque bancario, similar al phishing, pero mediante SMS, los estafadores envían mensajes que inducen al usuario a hacer clic en un enlace falso.
¿Cómo reconocer el Phishing Bancario?
Para protegerte del phishing bancario, es esencial poder reconocer las señales de advertencia. Algunas de ellas incluyen:
Errores ortográficos o gramaticales: los correos electrónicos fraudulentos a menudo contienen errores evidentes.
Urgencia: Los delincuentes intentan crear un sentido de urgencia (por ejemplo, “¡Tu cuenta ha sido comprometida! Haz clic aquí para solucionarlo”).
Enlaces sospechosos: antes de hacer clic en cualquier enlace, pasa el cursor sobre él para ver si la dirección web coincide con la del banco legítimo.
Solicitudes de información sensible: un banco nunca pedirá tus datos confidenciales por correo electrónico o mensaje de texto.
Consecuencias del Phishing Bancario
El phishing bancario no solo afecta a las víctimas a nivel económico, sino también a nivel emocional y psicológico. Algunos de los efectos más comunes incluyen:
Robo de dinero: los ciberdelincuentes pueden vaciar las cuentas bancarias de las víctimas.
Pérdida de datos personales: los delincuentes pueden obtener información sensible que puede ser utilizada para otros fraudes.
Problemas legales: si un tercero utiliza tus datos para cometer fraude, podrías enfrentarte a complicaciones legales.
¿Cómo Protegerse del Phishing Bancario?
La prevención es la clave cuando se trata de phishing bancario. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Usa autenticación de dos factores (2FA): ésto agrega una capa adicional de seguridad a tu cuenta bancaria.
Revisa las URL de los sitios web: asegúrate de que el sitio sea legítimo revisando la URL. Un sitio de phishing generalmente tendrá errores o no comenzará con "https".
No compartas información sensible: nunca proporciones tu clave bancaria o datos personales por correo electrónico o mensaje de texto.
Instala software antivirus y antimalware: éstos programas pueden detectar sitios web peligrosos y proteger tus dispositivos.
Educa a otros: compartir información sobre los riesgos del phishing bancario puede ayudar a prevenir que más personas caigan en estos fraudes.
Consecuencias legales del Phishing Bancario
La sentencia judicial por phishing bancario es una cuestión crítica, ya que este tipo de fraude está penado por la ley en muchos países. Las penas pueden incluir:
Prisión: los delincuentes pueden enfrentar años de prisión dependiendo de la magnitud del fraude.
Multas: en algunos casos, las autoridades pueden imponer fuertes sanciones económicas.
Reparación de daños: los estafadores pueden ser obligados a devolver el dinero robado a las víctimas.
Recursos y enlaces útiles sobre Phishing Bancario
Para más información sobre phishing bancario, le recomendamos los siguientes enlaces:
Una vez analizado el problema del phishing bancario, os dejamos nueva sentencia, la tercera de manera consecutiva que nos notifican frente a Unicaja Banco.
"La entidad no se ha cerciorado de que las credenciales de seguridad personalizadas del instrumento de pago sólo hayan sido accesibles para el usuario de servicios de pago facultado para utilizar dicho instrumento, y por consiguiente, declarando responsable a la entidad por la incorrecta ejecución de una operación el día 31 de julio de 2022 (en concreto, una transferencia bancaria por importe de 1.200 euros, cargando una comisión de 6 euros); así como al pago de los intereses de la referida cantidad, desde el día 1 de agosto de 2022 hasta su completo pago, calculados al tipo de interés legal del dinero, incrementado en dos puntos a partir de la fecha de la presente resolución. Todo ello con expresa condena de la parte demandada al pago de las costas procesales causadas.
¿Ha sido víctima de phishing? contáctame para asesoramiento legal
🟢Abogada Belén Rincón Pérez
☎️ Teléfono: 696 80 39 27
📲 WhatsApp: 623 03 80 87
📩Mail: infobelenrinconabogada@gmail.com


Comentarios